Ejemplo #1
6 Agosto 2013, Creado con GeoGebra |
ejemplo #2
6 Agosto 2013, Creado con GeoGebra |



El logaritmo es el exponente (o potencia) a la que un número fijo, llamado base, se ha de elevar para obtener un número dado.
Una función se llama logarítmica cuando es de la forma Y = LOG A X donde la base a es un número real y positivo pero distinto de 1, puesto que el resultado sería 0.
Se define la función logarítmica como la inversa de la función exponencial, estableciendo la forma exponencial y logarítmica como proposiciones equivalentes. Se realizan ejercicios para pasar de una
forma a otra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario